Secuencia Salud

NEWS AND MAGAZINES

Subscribe
Participa IMMR en sesión de ONU Mujeres

El Gobierno de Monterrey encamina a las regiomontanas a mayor empoderamiento e igualdad de género. Así quedó de manifiesto al participar el Instituto Municipal de las Mujeres Regias (IMMR) en las sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la ONU. El IMMR integra la delegación mexicana que asiste al periodo de sesiones que se realiza del 6 al 17 de marzo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Esta Comisión es el mayor órgano de la ONU Mujeres dedicado a la equidad de este sector de la sociedad a nivel internacional. Cada año reúne a países, organizaciones de la sociedad civil e instancias para discutir sobre las temáticas actuales respecto a los avances y desafíos en el tema de la mujer. Este año se enfoca en “La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital”. Se organizan debates generales, mesas redondas de alto nivel, diálogos interactivos y más de 100 eventos paralelos para intercambiar experiencias y buenas prácticas, identificar los objetivos alcanzados, y establecer las brechas y retos pendientes. Junto con el Instituto Municipal acuden servidoras públicas del nivel Federal y de los Poderes Legislativo y Judicial, además de representantes de gobiernos estatales y municipales y de organizaciones de la sociedad civil. Deisy Hernández, Directora General del IMMR compartió el programa de prevención de la violencia sexual y de género “No Es No”, el cual se implementa por primera vez en América Latina, y con el que se ha beneficiado a más de dos mil niñas, niños y adolescentes de Monterrey. También habló sobre la Primera Escuela de Mujeres Wikipedistas en México, llevada a cabo con Wikimedia México y LABNL Lab Cultural Ciudadano, donde se formó a mujeres en la edición y creación de artículos con perspectiva de género. Para Monterrey, acudir al periodo de sesiones de ONU Mujeres le otorga mayor aprendizaje sobre programas y políticas públicas de otros países, para promover la igualdad y el empoderamiento; y enfrentar los desafíos en materia de violencias, desigualdades y discriminación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *