Monterrey,
“Al invertir en capacitación y educación, podemos cambiar la cultura de seguridad en nuestras empresas y comunidades laborales, creando un entorno donde todos se sientan protegidos y valorados”, indicó.
En su primer día de actividades, se entregó el “Premio Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo” a las empresas que realizan programas orientados a la disminución de riesgos de trabajo y/o a mantener el mínimo grado de riesgo establecido por el IMSS, se distinguieron las empresas en tres categorías: “A” Clase I y II, Experts Enviromental Consultants, S.C.; “B” Clase III y IV, Juguetes Famosas, S.A. de C.V.; “C” Clase V, Signode México, S. de R.L. de C.V.
Se reconoció a la empresa Inoac Polytec de México, S.A. de C.V. por mantener su prima de riesgos de trabajo debajo de 0.6% con una participación activa por muchos años dentro de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
“Mitos y realidades de la inclusión laboral de las personas con discapacidad” fue uno de los temas que se trataron en el primer día de actividades conformado por un panel de expertos en la materia.
Pamela Torres Garza, Senior Manager en Salud, participó con la ponencia “Gestión de contratistas”, como parte de Seguridad y Medio Ambiente de la empresa Ternium; Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León expuso el tema “La Importancia de los Simulacros”, mientras que Fernando Escobedo Lara, coordinador de Planes y Programas Preventivos de Protección Civil, lo hizo con “Normas Básicas de Protección Civil”.
Durante los siguientes días se desarrollarán temas como: “Riesgos Eléctricos a Terceros”, tema que contara con la participación de Óscar Cedillo Villegas, jefe de la oficina de construcción de la Zona Metropolitana Poniente. C.F.E.; “Factores a cuidar en la salud laboral” por parte de Gustavo Raúl Sifuentes Sánchez, senior-manager de KIA México; “Lactarios empresariales” por Mariana Villalobos Orta, directora de la Asociación Infancia Plena; “Protección auditiva” con Guadalupe Gutiérrez Alejo, directora de AVODÁ; “Requisitos de formatos de riesgos de trabajo” exposición por parte de Josué Salazar Gutiérrez, coordinador delegacional de Salud en el Trabajo del IMSS, y la conferencia “Teletrabajo” que estará impartida por Daniel Valdez López, titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo, S.T.P.S.
Las conferencias y talleres a desarrollarse durante la semana son gratuitas; para inscripciones y consultar el programa, se puede hacer a través de la página nl.gob.mx/trabajo o en las redes sociales de la Secretaría del Trabajo.

- Entregan “Premio Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo” a empresas


