· Es importante tener personal capacitado, actualizado con un perfil apropiado para encargarse de la gestión de redes sociales; Entre las acciones más importantes se encuentran realizar contenido específico y actualizarlo continuamente sin saturar a los usuarios En la actualidad las redes sociales son las protagonistas dentro del proceso de decisión de comprar de los usuarios y cada vez se confía más ...
Read More »Tiene Chinoin fuerza de ventas más productiva
El éxito de la trayectoria del laboratorio 100% mexicano está cimentado en cinco pilares que consideran fundamentales para el desarrollo: Gente, productos, calidad, tecnología y responsabilidad social. Laboratorios Chinoin cuenta con la fuerza de ventas más productiva de la industria farmacéutica, cuyo promedio de edad es de 55 años, lo que la ubica en el Top 5 de laboratorios por ...
Read More »Presentan Aurora, herramienta para diagnóstico temprano del cáncer
Entre el 30 y el 50% de los casos de cáncer se pueden evitar. Para ello, es necesario reducir los factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas de base científica que logren la detección precoz de la enfermedad y personalizar el tratamiento de los pacientes, señaló el doctor Horacio Astudillo de la Vega, director médico de Nanopharmacia Diagnóstica, en el ...
Read More »IMSS debe ser entidad solidaria que garantice seguridad social: Robledo
A través de la política, el diálogo, la buena administración y la construcción colectiva de acuerdos, devolveremos a sus orígenes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, la concepción con la que se creó, donde el Estado se presenta como una entidad solidaria que otorga seguridad social a todos los mexicanos, afirmó el director general Zoé Robledo. Señaló ...
Read More »En peligro el 25 por ciento de las especies biológicas del mundo
Roberto Mendoza Alfaro, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL La sobreexplotación, la contaminación y la incursión de especies invasoras están terminando con la diversidad biológica en el mundo. Un millón de especies de animales y plantas están actualmente en peligro de extinción; esta cifra representa el 25 por ciento de las especies conocidas en el mundo. ...
Read More »Tecnología causa hipertensión en jóvenes
Dr. Mario Benavides González, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” La mayor dependencia hacia dispositivos móviles, videojuegos y redes sociales, incrementan el sedentarismo y la ansiedad entre la población, dos de las principales causas de la hipertensión arterial. Aunque la hipertensión es una enfermedad que no presenta síntomas, las causas tú las conoces: el ...
Read More »Piden a IMSS que otorgue tratamiento contra Síndrome de Morquio
Ciudad de Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de las Mucopolisacaridosis (MPS), médicos, asociaciones civiles, derechohabientes y familiares unieron su voz para exigir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la inclusión de la terapia de reemplazo enzimático para Síndrome de Morquio que ya reciben los pacientes de otras instituciones y que el IMSS sigue negando. El ...
Read More »Ese dolor muscular puede ser Fibromialgia
La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por hipersensibilidad y dolor muscular crónico en todo el cuerpo. El estrés físico y emocional la desencadena. El estrés es uno de los factores que detonan esta enfermedad. Si padeces de dolor corporal constante, falta de concentración, problemas de memoria y dificultad para dormir, entonces tu problema puede tratarse de fibromialgia. ...
Read More »Inicia Hospital Universitario protocolo para lupus
Iván Hernández Galarza, profesor del Servicio de Reumatología del HU Investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León buscan suministrar medicamento para evitar daño al organismo de pacientes enfermos de lupus con afectación renal. Cada año el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” recibe a 650 pacientes con lupus. Hasta el 35 por ciento de ellos presentan afectación renal. El ...
Read More »Urge fortalecer acceso a tratamiento de hipertensión pulmonar
· Se estima que más de 4 mil pacientes mexicanos viven con HP y 1500 con HPTEC, enfermedades raras, incapacitantes y mortales, y de no ser atendidas en los sistemas de salud pública, pueden absorber hasta 70% de los ingresos familiares. En el marco de los cambios del Sistema de Salud en México es imperativo fortalecer la inclusión de las ...
Read More »