Inicia transformación de parque ciudadano rescatado por la sociedad

De estacionamiento a espacio público: rehabilitan parque en el corazón de la ciudad

Aranca la rehabilitación de un parque emblemá<co para los ciudadano

Un espacio que estuvo a punto de conver<rse en un estacionamiento inicia hoy una nueva etapa.
Gracias a la gestión de ciudadanos que solicitaron la intervención del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y al trabajo coordinado de la Secretaría de Participación Ciudadana en colaboración con el Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEURB), han comenzado las obras de remodelación del parque ciudadano. Este proyecto, impulsado por la sociedad, busca preservar este lugar como un punto de encuentro y disfrute para las y los neoloneses.


Ubicado en las calles Mariano Escobedo y Mariano Matamoros, en el corazón de la ciudad, este parque será transformado en un espacio dedicado al arte, la cultura, la educación y el descanso.


El inicio de los trabajos fue encabezado por el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta Fregoso, y el director general de FIDEURB, Mauricio Moncada Santoyo, quienes, junto a
representantes de la sociedad civil, dieron el banderazo de salida a este importante proyecto de rehabilitación.


“Este proyecto nació, se impulsó y se logró gracias al secretario Acosta y a todo el equipo de
Participación Ciudadana”, destacó Moncada Santoyo.
Durante el evento, el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta Fregoso, reconoció el
papel clave de las y los diputados que defendieron este espacio y destacó la visión y convicción del gobernador para hacer posible esta transformación.
Este esfuerzo ciudadano se basa en cinco ejes fundamentales: acceso y vinculaciones, confort e
imagen, sociabilidad, uso y actividades, y sustentabilidad.
Como parte de la remodelación, el parque contará con mesas y bancas, un área de juegos infantiles, un foro ciudadano para eventos, señalé<ca, luminarias y todas las condiciones necesarias para su aprovechamiento por parte de la comunidad.
Además, el proyecto contempla la accesibilidad para personas con discapacidad, la reforestación con vegetación endémica y la rehabilitación total del entorno, con el objetivo de concluirse en

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*