Lanzan nuevos medicamentos biotecnológicos

*Se obtienen de células vivas y no de procesos químicos.

En los próximos meses México será el trampolín de comercialización de nuevos medicamentos para combatir enfermedades oftalmológicas, diabétes, neumonía y padecimientos del corazón, para luego venderlos en el resto del mundo. En total serán 63 nuevos medicamentos, de los cuales, ocho se han creado a través de células vivas.

Julio Sánchez y Tepóz, comisionado federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios; y José Narro Robles, secretario de Salud Federal, dieron a conocer el lanzamiento del 9° Paquete de Medicamentos Innovadores, en el cual se incluyen los ocho medicamentos biotecnológicos, que a diferencia de los tradicionales, no se obtienen del procesos químicos, llamados “farmoquímicos”.

El paquete incluye el medicamento Allegran, Tripligan C, que funciona para atender enfermedades de la vista, y es la séptima molécula que utiliza a México como plataforma para lanzamiento mundial. Además los medicamentos de este grupo atienden 13 grupos terapéuticos relacionados a más de la mitad de las causas de mortalidad en México, entre ellas la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

De la totalidad de los 63 medicamentos, 13 se utilizarán para el área de medicina interna, 11 para oncología, ocho para enfermedades del corazón, cinco para neurología, cuatro son antivirales, tres genéticos, la misma cifra para gastroenterología y sistema músculo-esquelético; dos antibióticos aplicables en hematología, endocrinología y dermatología.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*