*Los resultados son irreversibles.
A veces por nervios, o simplemente por placer o gusto, muchas personas se truenan los dedos. Esta manía o tic nervioso repercute notablemente, pues se fuerzan los dedos inconscientemente y durante varias veces al día. Algunas personas llegan a hacerlo con todos los dedos a la vez, mientras que otras lo hacen dedo a dedo.
El presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, Miguel Villafaina Muñoz, explicó que “casi seguro” puede existir relación entre crujirse las manos y la artritis, aunque existe mucha controversia en el asunto. No obstante, él subraya que cuando se hace un estudio general, todos los casos coinciden en que las personas que han tenido alguna inflamación o artritis corresponden con personas que a lo largo de su vida se han chascado los dedos.
A nivel general, resalta que tronarse los dedos a menudo tiene efectos secundarios. Estos se corresponden con una debilidad muscular y sobre todo con una inflamación y dolor en la articulación. Ya con el tiempo apunta a problemas en el cartílago.
El hecho de que solo un dedo tenga falta de estabilidad se asegura la pérdida de agarre en la mano. También se habla de problemas circulatorios, pero tampoco está 100 por ciento comprobado, aprecia el fisioterapeuta, a la vez que indica que, contrariamente a lo que se piense, los temblores no tienen por qué producirse por sacarse tabas.