Con nuevos fármacos, IMSS atiende esclerosis múltiple

*Los fármacos de nueva generación reducen los síntomas, modifican la evolución de la enfermedad y previenen la discapacidad.

En México, alrededor de 15 mil a 20 mil personas tienen esclerosis múltiple, enfermedad inmunológica que afecta el sistema nervioso central, que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es tratada con medicamentos de nueva generación que controlan los síntomas, modifican su evolución y previenen la discapacidad.

El doctor Carlos Cuevas García, director del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, destacó que los nuevos medicamentos cambian el desarrollo de la enfermedad, reducen las recaídas y mantienen al paciente estable. Por el contrario, dijo, la falta de tratamiento después de 10 o 15 años de evolución puede ocasionar problemas para caminar.

El también neurólogo del IMSS dijo que este padecimiento predomina en mujeres jóvenes, presentándose en tres por cada hombre; y el 90 por ciento de las personas que la padece en México recibe tratamiento en el Seguro Social, que dirige Tuffic Miguel.

La atención consiste, explicó, en aplicar medicinas por vía venosa, muscular, subcutánea y oral, para atacar síntomas como alteración de la sensibilidad, vértigo, mareo, visión doble, disminución de la agudeza visual en un ojo, trastornos del equilibrio, de la marcha, pérdida de movilidad de las piernas, lesiones medulares, movimiento fino, cambios en el lenguaje y problemas en la vejiga.

El período de tratamiento, además de las terapias de rehabilitación, varía de acuerdo con cada paciente y va de seis meses hasta 10 años, lapso en que los resultados obtenidos evitan que tenga problemas para caminar y no se incapacite, pues se trata de personas jóvenes, económicamente activas.

La esclerosis múltiple tiene que ver con la auto inmunidad; las defensas del cuerpo en lugar de atacar gérmenes extraños, atacan la mielina, sustancia que envuelve los nervios; producen huecos o placas en la parte interna del cerebro, la médula, el tallo cerebral, causando pequeñas lesiones que se inflaman y disparan los síntomas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*