*Es la quinta carrera mejor pagada actualmente.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) anunció la creación de la carrera de Ingeniero Biomédico, que se realizará entre las Facultades de Medicina y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, y con una doble titulación con la Universidad de Grenoble, Francia.
Debido a que es una de las carreras con mayor futuro en los años venideros y una de las cinco profesiones mejor pagadas hoy en día, es que se creó un plan de estudios visionario, explicaron al presentarlas los directores de Medicina, Edelmiro Pérez Rodríguez y de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), Jaime Arturo Castillo Elizondo.
La carrera de Ingeniero biomédico tendrá una duración de cinco años y una acentuaciones en Ingeniería Clínica, Ingeniería de Tejido y Neurointeniería, y sus egresados tienen un amplio campo laboral. Éste comprende un abanico de posibilidades que van desde garantizar condiciones óptimas en centros hospitalarios, hasta diseño de dispositivos médicos, tecnología de software e investigación para la regeneración de órganos y tejidos.
Los primeros alumnos de esta carrera iniciarán sus clases en agosto próximo, y hay al menos 200 interesados para los 60 lugares que tendrá la primera generación.
El director de Fime, Jaime Castillo Elizondo, consideró que este programa será emblemático de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, debido a que son carreras que están dentro del aprendizaje transversal, aunque van enfocadas dentro del área de la salud.