Violetta Mago aborda en su libro “Niños Felices de Padres Divorciados” como tener hijos emocionalmente sanos a pesar de la separación de sus padres, pues el divorcio no traumatiza a los hijos, si los padres los ayudan en el proceso
“Un gran número de niños de padres divorciados sufren acoso escolar, pero la mayoría no lo dice”, explica Violetta Mago, autora del libro “Niños felices de padres divorciados”, editorial ETM, 2018.
Además, del acoso escolar —que puede ser físico o psicológico—, los niños tienen problemas de rendimiento académico. “Tuve el caso de un niño que no aprendía a dividir, no porque no entendiera el concepto sino simplemente no deseaba ponerlo en práctica; tenía dolor emocional que no sabía cómo manejar”, explica la experta en pedagogía sistémica.
Mago, quien es capacitadora certificada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), precisa que su libro “Niños felices de padres divorciados” busca reducir el “Efecto Divorcio” que son las afectaciones que desarrollan los hijos cuando sus padres, durante el proceso de divorcio o separación, dan prioridad al conflicto conyug
al por encima de su cuidado y bienestar.
Con “Niños felices de padres divorciados”, Violetta Mago desarrolla siete principios que logran hijos emocionalmente estables frente al divorcio de sus padres. “Lo más importante es ayudar a que los menores de edad sepan que sus padres decidieron tomar caminos diferentes como pareja, pero como padres tienen el compromiso de atender a sus hijos, sin divisiones, sin reclamos, sin soberbia ni rencores”, destaca la experta.
Además, “constantemente compruebo que las emociones cobran una importancia gigantesca en el aprendizaje; los niños, antes de querer aprender, quieren tener a sus padres sin importar si están separados”, precisa Mago. Así, que los niños darán prioridad a los asuntos familiares, lo cual generará problemas académicos constantes.
En México, 22 de cada 100 parejas casadas se divorcian, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y cada año la cifra se incrementa. Por ejemplo, en 2000 el INEGI registró 52 mil 358 divorcios, mientras que en el año 2016 fue de 139 mil 807 separaciones legales.
www.niñosfelicesdepadresdivorciados.com