Seguro de viaje reduce riesgos

En cualquier lugar puede ocurrir un percance que eche a perder las vacaciones.

En vacaciones la incidencia de accidentes de todos tipo es mayor y no sólo en carretera, sino en percances leves que nos pueden arruinar este periodo de descanso.
De acuerdo a la Cruz Roja Mexicana esta temporada se incrementa en un 9 por ciento el número de auxilios que proporcionan en carreteras, en tanto que los percances donde los niños son protagonistas, suben un 15 por ciento, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Desde luego, la frecuencia de incidentes aumenta de forma considerable durante los periodos vacacionales. El año pasado, en la Semana Mayor aumentó en promedio 13 por ciento el tráfico en las 133 plazas de cobro que administra Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), mientras que el corredor carretero

Héctor Hernández habló de la conveniencia de los seguros de viaje.

México-Cuernavaca-Acapulco aumentó su aforo promedio diario en 50 por ciento. En esas dos semanas se otorgaron 11 mil 459 servicios de asistencia entre traslados en grúas y ambulancias, atención con unidades de rescate y unidades de señalamiento. (1)
Para estas vacaciones de Semana Santa, ya sea que se viaje dentro del país o se salga al extranjero, el seguro de viaje ampara al viajero no solo ante un gasto inesperado, sino que brinda también la tranquilidad de contar con la debida atención en cualquier parte del mundo y un regreso sin complicaciones al lugar de origen.
“En general, los viajeros tienen presente un seguro de gastos médicos mayores para estar protegidos, pero una póliza de seguro y asistencia en viajes ayuda a enfrentar muchas otras eventualidades que pueden generar gastos inesperados y repercutir en la economía familiar: gastos médicos, accidentes, daños materiales en algún lugar turístico, cancelaciones de vuelos, cambios de horario, pérdida de equipaje, etc.”, reveló Héctor Hernández, responsable de seguros de accidentes personales y de viaje de AIG Seguros México.
Un ejercicio para calcular el costo de una semana de vacaciones en Cancún, justo en el arranque de las vacaciones el viernes 13 de abril y hasta el 20 de abril, con boletos de avión desde la CDMX para dos adultos y dos menores de edad, estancia de cinco noches en uno de los hoteles más buscados según Tripadvisor y boletos de entrada al parque temático de Xcaret, arrojó un estimado de 87 mil pesos.
¿Y si surge algún imprevisto una noche antes de partir que impide hacer el viaje? ¿Si al disfrutar de una cena de pescados y mariscos se intoxica el menor de los niños? ¿Si en la caminata para ver el atardecer un integrante de la familia sufre una torcedura de pie? Todas estas son situaciones reales y frecuentes que hacen del seguro de viaje una protección muy valiosa para la familia.
Un seguro de viaje representa protección ante las eventualidades estadísticamente más frecuentes, como enfermedades o accidentes durante el viaje, pérdida o daño de equipaje, problemas logísticos por una cancelación o demora de vuelos, problemas con reservaciones de hoteles, robo o extravío de documentos.
Por otro lado, si se viaja al extranjero y se sufre un accidente o se contrae una enfermedad que requiera atención médica, no contar con un seguro de viaje o de gastos médicos mayores con cobertura internacional puede representar un problema serio: en muchas partes del mundo los costos de la atención médica pueden ser muy elevados. Así, además de sortear la situación médica, habrá que enfrentar los gastos no planeados.
“El gobierno de México no puede pagar cuentas de doctores u hospitales en el extranjero, por ello, a la hora de viajar, tener un seguro es tan esencial como llevar tu pasaporte”, señala la Secretaría de Relaciones Exteriores en sus recomendaciones para salir del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*