- En México estamos por debajo del promedio mundial en su consumo
Por sus proteínas de alta calidad y su contenido de calcio, los lácteos se han ganado un papel importante en la alimentación de niños, adolescentes y adultos. Sin embargo, en México aún permanecemos por debajo de la media en el consumo per cápita, con un promedio de 130 litros anuales, mientras que el consumo anual en Estados Unidos es de 254 litros y más de 300 en Europa.
Al conmemorar el Día Mundial de la Leche, el Grupo Lala se unió a la campaña que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) iniciaron desde 2001 para reconocer y aumentar la conciencia pública sobre los beneficios de este producto para la humanidad.
“Hacemos una invitación a todos para celebrar con nosotros y consumir leche, especialmente durante todo junio y, en general todo el año, para compartir los beneficios que tiene este producto” señaló Mauricio Leyva, Presidente Ejecutivo y CEO Global de Grupo Lala quien hizo un llamado a reflexionar y reconocer la importancia de este producto y los beneficios que aporta en lo individual, lo familiar y en la comunidad, así como en el desarrollo económico del país.
Para Grupo Lala el bienestar de los mexicanos es prioridad. Por ello pone su experiencia y compromiso de 70 años de existencia, en la tarea diaria de innovar y brindar a los consumidores los mejores productos, soluciones y presentaciones de productos lácteos, ya sea en forma líquida, como procesados en quesos, yoghurt, mantequilla y postres, a fin de contribuir al desarrollo nutricional de México.
Este 2019, la temática del Día Mundial de la Leche, gira en torno a las contribuciones económicas de los productos lácteos, actividad de la que depende cerca del 10% de la población mundial, según informa la FAO.
