Cosas que no podrás controlar en tu relación

Inicias una nueva relación, y quisieras que todo su mundo fueras sólo tú.

Imposible, porque tu pareja tiene un vida, y seguramente quiere seguir en ella e irte involucrando. Y tú tienes la propia, así que lo mejor es aceptar que habrá cosas que no podrás controlar en tu relación

Cada persona es distinta, así como las relaciones, pero  hay cosas que tienden  a estandarizarse, así que te comentaremos algunas que no podrás controlar.

  1. Su tiempo

Tienes que respetar su libertad, que implica que pueda tomar la decisión de irse. Si está contigo, es porque así lo quiere, pero tú debes dejarlo ir cada vez que quiera.

Claro, siempre podrás ofrecerle lo suficiente para que vuelva y prefiera tu compañía a la de los amigos, u opte por actividades contigo en vez de irse solo. Pero invariablemente en algún momento se irá, porque tiene obligaciones, compromisos y un sinfín de actividades.

Es entendible que queras verlo o verla si tienes tiempo libre, pero no puedes contar con que siempre estará disponibles para ti. Debes aprender a respetar que a veces no quiere tiempo  en pareja, sino con otra gente que complementa su vida, o que tiene intereses en común.

  1. Su estilo de vida

Te puede tocar un novio o novia que adora andar siempre en pants, jeans o uno que siempre anda arreglado. Debes respetarlo pues cada quién usa lo que le gusta y en lo qué se siente cómodo.

No lo intentes cambiar, porque se sentirá incómodo o incómoda y se escapará. Además, así lo elegiste, porque te gustó, y es mejor que lo dejes ser.

  1. Sus amigos y familia

No eres todo en su vida. Antes que tú llegaras a ella, tuvo su familia y conoció a muchas personas con las que hizo una buena relación. Si crees que pasa mucho tiempo con sus amigos o familia, supéralo de inmediato. Es normal que pase mucho tiempo con otra gente con la que comparte cosas, o que le piden consejo. Tiene derecho a tener su propia vida.

  1. Sus sentimientos por tí.

No lo puedes obligar a que te ame. Claro, una relación se basa en el amor que debe irr creciendo día a día, pero esto no es una obligación, sino una persuasión. No puedes obligar a nadie a sentir más o menos de lo que siente por ti ni que cambie su forma de demostrar su cariño. Pero puedes persuadirlo o persuadirla si te conviertes en el mejor compañero/pareja dando lo mejor de ti y aceptar lo que venga. Ojo, no dejes que abuse.

Haz planes siempre, pero recuerda que habrá mil cosas que pueden pasar.

Haz planes siempre, pero recuerda que habrá mil cosas que pueden pasar.

  1. Sus objetivos

Cada quién debe de tener sus propias metas y planes. Cuándo tener hijos, a que dedicarse, cuando cambiar de empleo, cómo cumplir sus metas.

Si tu quieres superarte en tu empleo buscando un puesto superior, quizá tu pareja prefiera mantenerse donde está porque le gusta lo que hace más de lo que le gustaría un aumento en una labora no satisfactoria.

Los intereses serán diferentes y los objetivos también, incluso en la relación, como el tiempo en que deben llegar los hijos y la cantidad de éstos.

Lo ideal es que lleguen a acuerdos.

  1. El estilo de vida común

Si sales con un fumador, no esperes que deje el tabaco por tí. Tampoco si es drogadicto o alcohólico.

Nadie cambia por su pareja, pues esperan que los acepten como son. Si decidiste ser su pareja con sus hábitos que ya tenía, aguántate, porque es su vida, su cuerpo y sus decisiones. Pero calma, siempre habrá la manera de hallar equilibrios.

  1. El futuro de tu relación

Puedes planear lo que harán juntos en el futuro, pero no lo podrás controlar. Ni siquiera puedes asegurar que seguirán enamorados porque los problemas, la rutina, una infidelidad puede acabar con el amor.

Mucho menos tener los mismos deseos y ritmo de vida. Lo mejor es esperar que se den las cosas, y planear, claro, pero no  te frustres si no funciona como lo querías.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*