Tras la declaración del Coronavirus como Pandemia, el mundo ha entrado en paranoia, por lo que surgen infinidad de noticias respecto a cómo evitarlo y cómo se contrae, la mayoría falsas.
Los supuestos métodos para inhibir el contagio de Covid-19 más que efectivos son inservibles, además de extravagantes.
Aquí te decimos cuál es la realidad.
¿Hacer gárgaras con enjuague bucal previene el contagio de coronavirus?
- No hay evidencia de que esta práctica proteja a las personas.
¿El ajo ayuda contra el coronavirus?
- Es un alimento saludable, pero no hay evidencia de que comerlo proteja contra el Covid-19.
¿Los antibióticos previenen o tratan el coronavirus?
- El Covid-19 es un virus, los antibióticos no funcionan contra estos.
¿Mi perro o mi gato me pueden contagiar de coronavirus?
- No hay evidencia que lo afirme, aunque deberías lavarte las manos cada que tienes contacto con tus mascotas.
¿Si recibo un paquete de China me puedo infectar?
- Quienes reciban un paquete o una carta procedente de China no se pueden infectar; además los virus no sobreviven demasiado tiempo en los objetos.
¿El coronavirus solo afecta a adultos mayores?
- El Covid-19 no respeta sexo, edad o religión, sin embargo, los adultos mayores son los más vulnerables.
¿El coronavirus se puede detectar con una prueba rápida?
- El Covid-19 se confirma a través de la prueba de laboratorio llamada PCR.
¿Sirve la vacuna contra la influenza ante el coronavirus?
- El Covid-19 es nuevo y necesita su propia vacuna, aunque igual debes vacunarte contra la influenza.