° Al impartir una conferencia auspiciada por Laboratorios Chinoin, el doctor Francisco González Martínez pide respeto para profesionales de la Salud durante la contingencia.
La mayor parte de los jóvenes que contraigan el Covid19 lo van a vivir como una gripa común, pues lo peligroso es para los mayores de edad, y los médicos de 65 años o más tienen la misma posibilidad de contraerlo, aseguró el doctor Francisco González Martínez, coautor del libro”El Reto de ser Médico”.
En una videoconferencia organizada por los Laboratorios Chinoin, el especialistas demandó respeto a la labor de los profesionales de la salud, y enfatizó en la necesidad de conjugar esfuerzos de universidades, Gobierno y hospitales parea invertir en investigación.
Durante la plática, transmitida por redes sociales, el doctor González Rodríguez dijo que es importante que para mejorar la atención de los enfermos de la pandemia, es importante no sobrecargar de trabajo a los doctores. “La cantidad es enemiga de la calidad, no somos sacerdotes, no es un apostolado, pero la sociedad debe verlos con gentiliza, respeto, porque buscan el bien de la gente”.
Aclaró que los médicos tienen el mismo riesgo de enfermarse, y si tiene más de 65 años, pueden ser víctimas del virus.
Por ello los médicos, dijo González Martínez, se necesita comprender la complejidad de la medicina “y ser promotores al cultura de fomento de innovación de cambios, mejorar la calidad de la educación, sobre todo de la educación médica, y promover el gasto en en inversión para la investigación, que es fundamental para el desarrollo.
La actual crisis de COVID-19 es una ocasión importante para reflexionar sobre el reto de ser médico, que nos permite reforzar los valores, el humanismo y el amor por el prójimo que deben imperar siempre en la profesión, destacó el Dr. Francisco González Martínez, coautor del libro “El reto de ser médico”, que editó Laboratorios Chinoin para todos los profesionales de la salud.
“Estos valores deben imperar siempre y no solo en el contexto de la crisis por coronavirus; la sociedad debe saber que los médicos van a estar de manera incondicional para servir, porque es su misión y es su vocación”, aseveró el especialista.