Aislamiento puede afectar capacidad cognitiva de adultos mayores

° Es importante que reciban nutrientes que permitan crear antioxidantes para que el cerebro reciba suficiente oxígeno y las células de todo el cuerpo se regeneren.

 

El cerebro activo, más suficiente oxígeno en las células permite que los adultos mayores sigan activos.

Las consecuencias del necesario aislamiento en las pandemias, no son iguales en persona jóvenes y “no jubilados”, que en aquellos más grandes, quienes pueden verse afectados con un deterioro cognitivo si no ingieren suficientes antioxidantes que ayuden al cerebro, y al cuerpo en general, a regenerar células, advirtió el doctor Samuel Serfati, Director General de Biolife.

Explicó que el joven y muchos adultos contemporáneos se mantienen activos con el “trabajo desde casa”, se comunican por internet, Facebook, WhatsApp, Instagram, etc.

El adulto mayor, en la mayoría de los casos, no maneja muy bien estos medios y terminan en un aislamiento extremo. Así se manifiesta un aislamiento social y el sentimiento de dependencia e invalidez.

¿Qué hacer? Contar con excelente salud, algo que es factible gracias a los estudios desarrollados en Israel, donde se descubrieron los importantes  beneficios que  antioxidantes como el Omega 5 nanoemulsionado traen a las células de todo el organismo, con especial énfasis en las del cerebro”, puntualizó por su parte la doctora Ruth Gabizón.

El doctor Samuel Serfati cuestionó la necesidad de ayudar a los adultos mayores para que tengan suficientes antioxidantes.

“Vivimos una época de elevada incertidumbre a nivel mundial y es momento de tomar precauciones. Lo que al inicio del 2020 parecía ser otra infección respiratoria -el nuevo coronavirus- se transformó en un problema mayúsculo, que está impactando especialmente a la gente de la Tercera Edad, que presenta mayores complicaciones” , hicieron hincapié los expertos.

Los antioxidantes sirven para mantener en buenas condiciones las células en todo el cuerpo humano. De esta manera pueden desempeñarse adecuadamente y estar preparadas para defenderse de posibles infecciones”.

“Es muy razonable pensar que con antioxidantes como el Omega 5 nanoemulsionado (GranaGard), se puede tener un organismo más sano, menos envejecido y mejor preparado para las contingencias que pueden provocar agentes externos” dijo el Dr. Samuel Serfati,  director general de Biolife

Una opción para fortalecer el organismo y el cerebro de la gente de la tercera edad y hacer que este funcione de una manera adecuada, a pesar del aislamiento, es este nuevo producto de reciente aparición en México y es recomendable estar en contacto constante con las personas grandes,  y mucho más con quienes viven ya en un asilo o casa de salud, que generalmente, tienen ya un deterioro cognitivo y que con el aislamiento extremo corren peligro de sufrir un mayor deterioro a nivel cerebral, es este nuevo producto de reciente aparición de México”, comento por su parte la doctora Ruth Gabizón.

 Omega 5 Nanoemulsionado, conocido en el mercado con el nombre de GranaGard, favorece que  las neuronas cerebrales tengan más energía y ayuden a  que nuestro organismo tenga una mayor fortaleza y una mejor condición que incluye el que seamos capaces de reaccionar de manera eficiente ante situaciones atípicas, como estar aislados por una pandemia.

El Omega 5 nanoemulsionado, que proviene del aceite de la semilla de la granada roja es considerado uno de los antioxidantes naturales más potentes que se conocen actualmente.

“El Omega 5 nanoemulsionado- comenta su desarrolladora, la Dra. Ruth Gabizón, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha demostrado, experimentalmente, un efecto neuroprotector, con mejora en la producción de energía en las células del cerebro”. Dado el alcance del Omega 5, por estar en nanoemulsión, se puede estimar que hace algo similar en todas las células, incluyendo las del pulmón. Al final, el producto, de manera indirecta, favorece que cada órgano y elemento del cuerpo estén mejor preparados para reaccionar ante condiciones estresantes, como las provocadas por el aislamiento, o por los ataques virales y otras infecciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*