El Covid19 no tiene cura, y en realidad lo que hacen los médicos es controlar los síntomas.
Se investiga cómo tratar la enfermedad, pero son muchos síntomas comunes con otros males, muchas personas que contraen coronavirus se sienten mal, pero mejoran en unas pocas semanas.
Sólo quienes están graves van a hospitales, y quienes sufren síntomas comunes, sin agravarse, son conminados a quedarse en casa.
En previsión de un aislamiento, asegúrate de tener un suministro de los medicamentos recetados que tomas para por lo menos 30 días, y también de verificar que tienes un botiquín de primeros auxilios bien abastecido.
Los especialistas y médicos en general recomiendan tener lo siguiente:
- Botiquín bien surtido
Antes de comprar medicamento, debes asegurarte que medicinas y equipo se puedan almacenar adecuadamente. Un botiquín en un baño que se humedece al bañarse no es buena idea, porque la humedad termina por afectar los ingredientes.
Se recomienda un armario, un ropero o un clóset en el pasillo o en alguna esquina bien ventilada. Y no olvides dejar las botellas fuera del alcance de los niños.
- Termómetros
La fiebre es uno de los síntomas principales del coronavirus, por lo que un termómetro es indispensable.
Si es de los tradicionales no debe haber problema, pero si es electrónica asegurate de tener suficientes baterías adicionales. No es mala idea que si tienes dos, los utilices, porque ninguno es infalible.
Los lectores orales son los mejores, porque un termómetro de oído debe colocarse de forma adecuada para mayor precisión, y un termómetro de frente podría no obtener una buena lectura si el paciente está sudando, dijo.
No olvides desinfectarlo.
- Oxímetros de pulso
Algunos pacientes desarrollan una neumonía que puede hacer que los niveles de oxígeno disminuyan antes de experimentar síntomas graves. Un oxímetro de pulso es un dispositivo portátil con forma de clip que mide los niveles de oxígeno de tu torrente sanguíneo. Algunos se enganchan en la punta de los dedos o en los lóbulos de las orejas. Las lecturas normales generalmente varían del 95 al 100 por ciento. Un nivel de oxígeno en la sangre por debajo de 90 es considerado bajo.
Si te enfermas y no tienes un oxímetro de pulso en casa, no te asustes. Aunque puede ser tranquilizador poner un número a tu síntoma, no siempre es necesario. Basta escuchar lo que el mismo cuerpo dice.
Si tienes dificultades para respirar, llama a tu médico y comunícale síntomas concretos: ahora me falta el aliento más que ayer, no puedo subir las escaleras, estoy tosiendo más.
- Antipiréticos y analgésicos
Tanto el acetaminofén como el ibuprofeno reducirán la fiebre, y pueden ser usados para tratar los síntomas incómodos: dolor de cabeza, dolores y escalofríos.
Los farmacéuticos advierten contra tomar demasiado acetaminofén, que puede causar daño hepático severo. Y debes tener en cuenta que muchas medicinas para la tos de venta libre también contienen acetaminofén. La cantidad total de acetaminofén que se toma en analgésicos y medicamentos para el resfriado no debe exceder los 3000 miligramos al día. Además, no se debe consumir alcohol al tomar acetaminofén.
Un punto a tomarse en cuenta es que el sistema inmunitario funciona mejor cuando la temperatura del cuerpo es más alta, y decenas de estudios han mostrado que la fiebre es beneficiosa para combatir las infecciones.
Existe una controversia sobre si es adecuado tomar ibuprofeno contra el Covid19, y la Organización Mundial de la Salud dijo que no estaba al tanto de ninguna investigación que mostrara que la medicina de venta libre no debe ser tomada por pacientes infectados.
- Remedios de venta libre
Hay otras cosas que pueden aliviar algunos síntomas. Las pastillas para la garganta aliviarán los dolores que pueden resultar de la tos. La miel también funciona, y puede ser utilizada en niños, para que no se atraganten. No se recomienda la miel para menores de dos años.
El coronavirus puede provocar náuseas o diarrea. Aunque puede ser incómodo, podría ser mejor dejar que ocurra cualquier molestia gastrointestinal, porque es una forma en que tu cuerpo elimina la infección.
No se recomienda tomar medicamento contra la diarrea, pero no olvides que ésta puede causar deshidratación, así que ella recomienda conseguir una bebida de restitución de electrolitos como Pedialyte para reemplazar los minerales. Las bebidas deportivas comunes son azucaradas y tienen menos impacto.
Los remedios contra el resfriado son en gran medida ineficaces, pero los antihistamínicos pueden ayudar si tienes alergias estacionales.
Lo más importante, si te sientes mal, es comunicarte con un médico o farmacéutico. Aunque puede llevar tiempo esperar en la línea, la llamada a un farmacéutico es gratuita. Él o ella te puede ayudar a hablar sobre tus preocupaciones y darte consejos.