-
Entra en funcionamiento el Buzón IMSS, herramienta que permitirá mejorar la comunicación e interacción entre patrones e Instituto
- La directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda, destacó que con esta herramienta se digitalizan y transparentan las actividades de notificación.

El 90 por ciento de los trámites del Seguro Social son en línea, y podrán realizarse por el Buzón IMSS.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha el Buzón IMSS, una nueva herramienta tecnológica que reducirá la carga administrativa de las empresas, al tiempo de facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad social.
Durante su participación en la conferencia de prensa sobre el informe diario de créditos, la Directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda, destacó que este mecanismo forma parte de las acciones realizadas por el Seguro Social para simplificar y digitalizar sus trámites y servicios.
Señaló que también se busca reducir la carga administrativa y los costos de operación del Seguro Social, “calculamos en el primer año tener una reducción superior a los 300 millones de pesos, simplemente por utilizar esta vía de comunicación”.
Dijo que en el contexto de la emergencia sanitaria este mecanismo permite disminuir el contacto presencial entre el notificador y el patrón, y así evitar contactos que pudieran implicar el contagio de COVID-19.
Añadió que el IMSS tiene alrededor de un millón de patrones registrados, lo que da una idea del volumen de transacciones en hojas de papel que se evitarán al utilizar la vía electrónica.
La Directora de Incorporación y Recaudación agradeció la oportunidad de presentar esta herramienta en la conferencia de créditos, para que los patrones se vayan familiarizando, la conozcan y aprovechen los beneficios de utilizar el Buzón IMSS.
Para activar el Buzón IMSS, los patrones sólo tendrán que realizar tres sencillos pasos: Ingresar a la plataforma con e.firma vigente; registrar y validar sus medios de contacto -al menos un correo electrónico y un número celular-, y realizar la manifestación de conformidad para el uso de la plataforma.
Esta herramienta permitirá al Seguro Social, por primera vez, efectuar notificaciones por medios electrónicos, por lo que los patrones tendrán la certeza de recibir sus documentos oficiales y verificarlos en cualquier momento.