Obesidad, principal enfermedad en México

  • De las defunciones confirmadas por COVID-19, una de cada tres corresponde a comorbilidad por obesidad.
  • Ifa Celtics organiza un conversatorio sobre la innovación en el manejo farmacológico de pacientes con obesidad con expertos nacionales e internacionales de diversas instituciones.

Liga de registro https://bit.ly/IfaCelticsAX8mg

En México se ha identificado a la obesidad como un grave problema de salud desde hace dos décadas.  Los datos de la última Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT-2018) indican que la prevalencia sigue aumentando en la población. A nivel nacional 7 de cada 10 adultos tienen sobrepeso (39.1%) u obesidad (36.1%).

En estos tiempos de COVID y de acuerdo con las defunciones confirmadas por SARS COV-2, las comorbilidades como la obesidad ocupan el 35.54%, hipertensión y diabetes el 41.57% y hay que recordar que estas dos tienen en común a la obesidad como gran factor de riesgo.

Cabe señalar que la población femenina es más propensa a tener obesidad que los hombres en un 57% y las localidades urbanas siguen teniendo mayor prevalencia que las rurales.

En niños y adolescentes de 12 a 19 años, la obesidad y sobrepeso también ha aumentado poniendo en riesgo su salud con la posibilidad de contraer enfermedades metabólicas prevenibles.

Por ello Ifa Celtics, empresa farmacéutica mexicana, presentará una innovación farmacológica de baja dosis en la sesión virtual … y usted ¿Cómo trata la obesidad seriamente? Cuestionando el paradigma para nuevas realidades, este miércoles 23 de septiembre a las 19:00 hrs, en donde un grupo de profesionales de la salud compartirán sus posturas sobre el tratamiento serio de la obesidad, bajo la coordinación del Dr. Simón Barquera, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la participación de la Dra. Donna Ryan, expresidenta de la World Obesity Federation (WOF); Dra. Otilia Perichart, del Instituto Nacional de Perinatología (INPer); Dr. Carlos F. Amábile-Cuevas de la Fundación Lusana; Dr. Ricardo Luna de la Sociedad Mexicana de Obesidad y el Dr. Héctor Esquivias, del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM).

El evento es para profesionales de la salud.

Liga de registro https://bit.ly/IfaCelticsAX8mg

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*