El orgasmo como un reflejo placentero que forma parte de la respuesta sexual, con contracciones rítmicas e involuntarias que suelen durar de 0.8 a 15 segundos y que en el caso de la mujer está absolutamente desligado de la función reproductiva.
Así lo describe la doctora Claudia Rampazzo, terapeuta familiar y de pareja, terapeuta sexual, quien resalta que la estimulación del clítoris es probablemente la forma más fácil para que la mayoría de las mujeres experimenten un orgasmo. Estudios indican que el 80% de las mujeres alcanzan el orgasmo por estimulación en el clítoris y el 20% restante por fricción intravaginal. Pero muchas de ellas experimentan anorgasmia, es decir, incapacidad para alcanzar un orgasmo, que puede ser causada por diversos factores físicos, psicológicos y de interacción de pareja, o bien estar asociada a otras disfunciones sexuales propias de la mujer o de su pareja.
Considero que el Día Internacional del Orgasmo Femenino es una oportunidad para visibilizar y hacer énfasis en la importancia del placer en las mujeres y los derechos sexuales de todas las personas, pero sobre todo de sentirlo y disfrutar de una buena vida sexual.
La especialista considera que ciertas enfermedades crónicas como diabetes mellitus, neuropatías, vasculopatías, entre otras, además de condiciones fisiológicas como la lactancia y la menopausia, pueden entorpecer o inhibir
la respuesta orgásmica. El desconocimiento del propio cuerpo, la vergüenza por el placer, los prejuicios y los estímulos inadecuados también pueden causar ausencia de orgasmos.
“Toda sensación genital desagradable o cruenta interfiere negativamente en el reflejo orgásmico, así como la atrofia vaginal que puede llegar a producir dolor y sangrado en la relación sexual, por lo que es necesaria la hidratación regular que mantenga la humedad y regenere la pared vaginal, evitando fricción y molestia durante el coito, así como la necesidad de utilizar lubricantes que por su composición pueden causar aún más molestias”, subrayó.
Señala que frecuentemente las mujeres tienen dificultades para obtener un orgasmo, porque les avergüenza buscarlo por su cuenta, con su pareja o platicarlo con el médico.
“El orgasmo femenino es un premio que nada tiene que ver con la reproductividad, podemos tener un orgasmo en la menopausia o, aunque se tenga 80 años. No permitas que el orgasmo sea un premio para el hombre, el orgasmo es de quien lo trabaja, no se debe responsabilizar al hombre o la mujer por obtenerlo”, menciona la Dra. Rampazzo.
Finalmente, los especialistas están de acuerdo que las mujeres no deben ocultar los síntomas de sequedad y/o atrofia vaginal por pena o vergüenza. Recomiendan platicarlo con el médico para que se diagnostique y se trate de forma adecuada.