La migraña y sus causas

La migraña puede describirse como un dolor persistente, casi siempre a un solo lado de la cabeza, causado por una mala circulación de sangre en el cerebro.

No existe una razón exacta, pero generalmente lo desencadena al estrés, la deficiencia de vitamina b 6 y b12, uso de anticonceptivos orales y ciertos alimentos, como lácteos y cítricos.

La migraña es un dolor persistente.

La migraña es un dolor persistente.

Pero existen otras causas.

Las Hormonas

La migraña es más común entre las mujeres, por el estrógeno y la progesterona que son potentes causantes de dolor de cabeza. El periodo menstrual provoca migraña días antes del inicio de la menstruación, debido al cambio hormonal.

Cambios de clima

Los cambios en el aire y la temperatura provocan migraña en algunas personas, y los dolores de cabeza pueden agravarse con el calor, la humedad o con la llegada de tormentas.

Dormir poco

Una persona debe dormir alrededor de ocho horas, pero si duerme poco, no sólo viene la fátiga, sino la migraña. Si no tiene patrones regulares de sueño, igualmente puede tener dolores de cabeza.

Dolorosos aromas

aromas intensos como los de los productos químicos de limpieza, detergentes, humo de cigarrillo, cebollas crudas y perfumes fuertes son estímulos sensoriales muy intensos (las luces brillantes en exceso y sonidos fuertes son otros ejemplos) que conllevan a sufrir dolor de cabeza.

Medicina biológica al rescate

Cuando la medicina convencional no ayuda, es mejor acudir a la medicina biológica, cuyos métodos terapéuticos refuerzan la tendencia autocurativa del cuerpo.

Algunos médicos consideran que el principal órgano involucrado en la migraña es el hígado y desintoxicarlos lleva a la curación.

  • Alimentación y hábitos de sueño en orden: Mantener horarios de comidas ordenados y evitar pasar mas de tres horas sin comer ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y evitar la disminución drástica de de azúcar en el cerebro. Evita el consumo de dulces en exceso y bebidas alcohólicas.
  • Desintoxicación hepática natural: Consumir alcachofa o licuados remolacha cruda o piña en ayunas es una excelente forma de desintoxicar el hígado de forma natural para que la migraña desaparezca.
  • Reguladores hepáticos naturales y medicina biológica alemana: Son medicamentos que ayudan a esta patología y desintoxicar el cuerpo, sin perjudicar otros órganos. Se administran en microdosis que solo buscan la autocuración del órgano afectado.
  • Acupuntura: En este tratamiento se insertan un numero de agujas desechables muy finas (como las hebra de un cabello), en varias zonas del cuerpo para estimular el adecuado funcionamiento de los órganos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*