Preparan dos tratamientos contra el cáncer

Farmacéutica alemana prepara dos nuevos lanzamientos que fortalecerán su portafolio oncológico durante los siguientes meses, con medicina de  recisión para tratar a pacientes con fibrosarcoma infantil, cáncer de pulmón, tiroides, colon, cerebro, páncreas, glándula salival y sarcoma

Son 20 tipos de cáncer los que podrían atender con los nuevos tratamientos.

Bayer informó que está a la espera de aprobación, por parte de las  autoridades mexicanas, de dos nuevos tratamientos de última generación para combatir distintos y complejos tipos de cáncer. Uno de estos medicamentos será el primero en su tipo, pues estará basado en medicina genómica y ayudará a tratar más de veinte tipos de cáncer.
Se trata de dos nuevas moléculas que estarían llegando el segundo semestre del año para beneficio de los pacientes. El primero, una nueva terapia contra el Cáncer de Próstata, el padecimiento masculino con más índice de muerte en nuestro país.

El segundo, se trata de una innovadora terapia de precisión, también llamada medicina personalizada o genómica, que se basará en el conocimiento del perfil genético del paciente, tomando en cuenta sus características genómicas, para conocer si es candidato a la terapia. Con este mecanismo de acción, la molécula podría ser utilizada en pacientes adultos y pediátricos para diferentes tipos de tumores cancerosos, incluyendo fibrosarcoma infantil, pulmón, tiroides, colon, cerebro, páncreas, glándula salival y sarcoma, entre otros.
“Nuestra compañía se posiciona como un jugador clave en el manejo del cáncer en México con la próxima llegada de estos medicamentos. Actualmente, nos estamos preparando con una estrategia que nos permita llegar a más pacientes, a partir de tratamientos innovadores que cambien el paradigma del cáncer. Y esto sólo será el principio”, comentó Aura Gómez, líder en México del área Oncológica de la división Pharma de Bayer.

La llegada de estos medicamentos fortalece a Bayer en el campo de la Oncología, ya que se suman al portafolio de productos con el que cuenta actualmente, el cual brinda opciones para tratar cáncer de riñón, hígado, tiroides, estómago, intestino, recto y el de próstata.
Bayer ha asumido de manera contundente el compromiso que tiene con los pacientes en la búsqueda de nuevas terapias para erradicar el cáncer de sus vidas; por ello, invierte 16% de sus ingresos anuales globales en investigación y desarrollo, además de haber formado alianzas estratégicas con empresas innovadoras como BlueRock Therapeutics y AskBio para buscar la cura contra
esta terrible enfermedad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*