27 mil toneladas de alimento se desperdician al día en México

alimentacion-890x395_cHoy 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación.

Si bien México posee recursos naturales, algunos de los individuos más ricos del mundo e incluso los municipios económicamente más poderosos de América Latina, sigue padeciendo hambruna, pues diariamente se desperdician 27 mil toneladas de alimentos.

José Guadalupe Hernández Franco, representante del Banco de Alimentos de México, expuso que la cifra es otorgada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y es considerada alta, toda vez que apenas en 2014 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), reportó que 27.4 millones de mexicanos  reportaron carencia alimentaria.

Este 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, en donde la Organización Mundial de la Salud, a través de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) exponen cómo afecta el cambio climático al desabasto de alimentos en todo el mundo.

La FAO ha explicado en varias ocasiones que, como mínimo, se debe incrementar en un 60% la producción mundial de alimentos para poder satisfacer las necesidades alimentarias de los 9.600 millones de personas que habitarán el planeta en el año 2050.

  • Tan sólo en México existen un millón y medio de niños menores de 5 años con desnutrición crónica.
  • México ocupa el lugar #18 de 101 países en desnutrición crónica.
  • El estado con menos desnutrición es Sonora, con apenas el 5.1% de su población.
  • En contraparte Chiapas es el estado con mayor desnutrición, padeciéndola el 31% de la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*