Bebés, enfermos y mascotas los más afectados por Horario de Invierno

bc5443c922e47d5_2da05e944f7511eb1be3d33473b27207Las afectaciones son menores que con el horario de verano.

Hoy comienza el horario de invierno, con el cual se atrasan los relojes en una hora. Esto representa una hora más de sueño en la primera noche y que anochece más temprano. Sin embargo aunque no lo parezca, los cambios de horario pueden traer consecuencias para algunos individuos.

Algunos de los más afectados son los bebés lactantes, las personas con patologías e incluso las mascotas, señaló el neurobiólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ricardo Martínez Murillo. Esto se debe a que el organismo analiza la luz que entra por la retina y envía órdenes al cerebro en base a las actividades que se realizan según las horas del día.

Por ello es que algunos que pueden tener afectaciones son quienes se encuentran medicados o tienen una patología previa al cambio de horario. Las mascotas también se afectan, incluso las vacas, pues la producción de lácteos varía según la hora del día.

Sin embargo los más afectados son los bebés lactantes, pues durante dos a tres días sus hábitos alimenticios son modificados con el horario, así como su rutina de sueño.

La recomendación para todos es tratar de descansar durante el domingo para habituarse al nuevo horario, pues el fenómeno es similar al del “jet-lag”, el cual se da cuando se viaja en avión a zonas de uso horario distinto. Pese a ello, los cambios de horario de verano e invierno dejan menos secuelas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*