Abra la boca y diga “aaahhhh”.
Cuando los malestares se presentan creemos que lo más normal es con dolor de cuerpo y de cabeza, y que bastará un descanso o buena noche de sueño para reponerse. Sin embargo hay situaciones que pueden detectarse y evitar enfermedades que se compliquen. Una de las formas de conocer qué tan sano estás es en base a tu lengua.
La lengua es es músculo que se encarga de hidratar la boca y los alimentos y tras la cual sería imposible tener el sentido del gusto y hablar. Sin embargo hay formas y colores de la lengua que pueden darnos información de nuestro cuerpo, y alguna de esta información es de alerta.
LENGUA NEGRA VELLOSA
No es un problema grave, pero puede originarse por falta de higiene oral, tabaquismo y uso prolongado de antibióticos. La tonalidad oscura son las papilas gustativas que sufren un crecimiento por la falta de higiene. Basta con modificar los hábitos de higiene bucal para que esto cambie.
LENGUA BLANQUECINA
Aparece por una infección de levaduars o exceso de Cándida o candidiasis oral, que aparece tras consumo excesivo de antibióticos. Es común que aparezca en sistemas inmunológicos débiles, como pacientes con cáncer y diabetes no controlada, o bien en niños pequeños y adultos mayores. Puede causar dolor y modificar el sentido del gusto. Se recomienda acudir al médico.
LENGUA ROJA BRILLANTE
La lengua tiene un color rosa natural, pero cuando cambia por un tono intenso se debe a deficiencia nutricional. La falta de hierro y vitamina B12 provoca pérdida de papilas gustativas, las vuelve sensibles y provoca dolor al momento de comer alimentos picantes, condimentados o calientes. Es común entre los vegetarianos, pues la carne contiene vitamina B12, aunque puede resolverse este problema con suplemento alimenticio.
LENGUA AGRIETADA
Aunque inofensivas por si mismas, las grietas pueden volverse un problema difícil de erradicar cuando aparecen en la lengua. Esto debido a que la falta de higiene propicie la aparición de hongos en estas grietas, por lo que se recomienda utilizar tratamiento antimicótico. Muchas de estas grietas aparecen cuando se utilizan aparatos como frenos o retenedores, por lo que debe n ser utilizados únicamente si no generan molestia y son hechos a la medida. En caso de no ser así acudir a su odontólogo para hacer los cambios pertinentes, además de beber agua de forma considerable.