A través de la sangre, el cuerpo humano se abastece de nutrientes, oxígeno y regenera órganos. Es tan fundamental para la vida misma que basta con perder una quinta parte para que el cuerpo entero esté en riesgo de colapsar.
Ante ello es fundamental cuantos tipos de sangre existen y la importancia de la donación, pues se requiere compatibilidad para una transfusión.
Durante el siglo XVII se comenzaron a realizar las primeras transfusiones de sangre, pero los pacientes siempre colapsaban, prohibiendo esta práctica. No es sino hasta inicios de los años 1900 que el científico Karl Landsteiner inició experimentos para determinar que existen cuatro tipos de sangre, y de ejecutar transfusiones en grupos sanguíneos incorrecto producía la muerte del paciente.
Esto se generaba debido a que el antígeno, una sustancia en la sangre que produce los anticuerpos. El que hubieran antígenos diferentes provocaba problemas en los vasos sanguíneos, impidiendo la circulación.
Este descubrimiento le dio a Landsteiner el Premio Nobel.
Tipos de sangre
Los tipos de sangre tienen un comportamiento diferente que permite su intercambio o donación:
– El grupo O puede dar sangre a todos los demás, pero solamente puede recibir de otra persona con tipo O.
– El grupo A puede dar y recibir sangre de donadores del grupo A o del O.
– El grupo B puede dar y recibir sangre de donadores del grupo B o del O.
– El grupo AB solo puede recibir sangre de personas de todos los grupos, pero no puede ser donador.