Noticias

Invitan a cambiar la historia de la obesidad

Tres cuartas partes de los adultos mexicanos viven con obesidad o sobrepeso, de acuerdo con cifras de la ENSANUT 2018-19, por lo que Ifa Celticspresenta su campaña “Cambia la historia de la Obesidad” que tiene información de valor para los médicos, pacientes y familias en su página https://obesidadseriamente.mx/   La obesidad es una enfermedad crónica, multifactorial, costosa, asociada a multiples factores de riesgo y ...

Read More »

Adicción a video juegos es una enfermedad, determina OMS

La Adicción a videojuegos es una enfermedad, determina OMS, en un documento donde lo considera un trastorno si el patrón de conducta provoca alteraciones en los ámbitos personal, familiar, social o otros y ha estado presente durante doce meses, aunque en los casos graves basta con un periodo más corto para diagnosticarlo. La nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) ...

Read More »

Inventan robot para apoyar servicios de salud pública

Tres alumnas de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad de Monterrey realizaron una investigación y presentaron el diseño de un modelo de asistente robotizado, visualizado para 2030, centrado en labores preventivas para el sistema de salud pública Los servicios públicos de salud podrían tener, para 2030, un aliado en un asistente no humano que verificara la presión arterial, ...

Read More »

Aumentan 30% consultas por trastornos del sueño debido a la pandemia

Nuevas variantes del coronavirus como ómicron seguirán afectando el sueño e incrementando problemas como el insomnio, la depresión y ansiedad en la población Entre los problemas que son motivo del mayor número de consultas se encuentran el insomnio que consiste en la dificultad dormir, despertares frecuentes con incapacidad de volver a conciliar el sueño, muchas veces debido a preocupaciones, pesadillas ...

Read More »

Sufren niños migrantes depresión y ansiedad

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el número de refugiados y desplazados en el mundo superó los 80 millones de personas a mediados del 2020. Voz Pro Salud Mental CDMX advierte sobre los problemas emocionales y mentales que desarrollan los migrantes al dejar forzosamente su lugar de origen, particularmente las reacciones que presentan las ...

Read More »

Mueren más hombres de SIDA que mujeres

En 1988 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 1° de diciembre como Día Mundial de la Lucha contra el Sida, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la enfermedad, combatir el estigma asociado a ella, mejorar la educación sobre el VIH/sida y movilizar recursos para la respuesta mundial a la epidemia. Con este espíritu, el Instituto ...

Read More »

México podría se líder en producción de Cannabis medicinal

MediPharm Labs amplía su presencia en México como líder global en manufactura pura, confiable y dosificable de concentrados de cannabis para productos farmacéuticos atendiendo al mercado global medicinal, de bienestar y de uso adulto.   “México tiene potencial para convertirse en el segundo o tercer mercado más grande del mundo de cannabis medicinal y de grado farmacéutico después de Alemania ...

Read More »

Sufre mujer desigualdad en acceso a recursos naturales

·  A pesar de que las mujeres producen 60% de los alimentos del mundo, ellas sólo son dueñas del 2% de las tierras, y a través de la campaña, Fondo Semillas se busca recaudar fondos para apoyar a colectivos de mujeres que luchan por erradicar la desigualdad en el acceso y protección a ecosistemas. La organización civil Fondo Semillas lanzó la campaña ...

Read More »

Presentan libro “Alergia, infección y ambiente: un enfoque clínico”

Ante la tendencia creciente en la población mundial de presentar alergia respiratoria, dermatológica y digestiva, la Organización Mundial de la Salud estima que hacia 2050 la mitad de la población padecerá al menos algún trastorno alérgico. En la actualidad, alrededor de 40% de la población urbana tiene síntomas de rinitis y cerca del 15% antecedentes de asma. Especialistas en salud ...

Read More »

Enfermedades respiratorias causan casi 58 mil muertes al año

·       El invierno es considerada una época de alta exposición a virus y bacterias que debilita nuestras defensas ·       Los inmunomoduladores pueden ser utilizados como acción preventiva que refuercen el sistema respiratorio. El Covid 19 no es la única pandemia que nos azota. Para muchas autoridades de salud, enfermedades respiratorias son otra pandemia, y en particular en México se agravan con la ...

Read More »